
Programa:
- 20/04/2009: 18:30 hs, EOI. Conferencia
- Gastronomía china por Luo Jun (Embajada de China).
- 20/04/2009: 19:45 hs, EOI. Conferencia y demostración
Caligrafía japonesa por Michiko Hamasaki (Universidad de Tokyo). - 21/04/2009: 18:30 hs, EOI. Conferencia
Diversificación étnica y modernización en China por Gladys Nieto (Universidad Autónoma de Madrid) - 21/04/2009: 19:45 hs, EOI. Demostración
El arte de vestir Kimonos y Ceremonia del Té por Eiko Kishi (Profesora de la escuela Misho-ryu de Ikebana). - 22/04/2009: 18:30 hs, EOI. Conferencia
Una mirada al teatro clásico japonés de Kagura al Noh de Ulick O’Connor por Fernando Cid Lucas (Lic. en Filología Hispánica). - 22/04/2009: 20:00 hs, EOI.Demostración
Caligrafía china por Hsiao-lin Liu (Calígrafa). - 23/04/2009: 18:30 hs, MARCO. Conferencia
El Manga a través de su historia por Verónica Calafell (Lic. en traducción e interpretación por la Universidad Autómata de Barcelona, Master en relaciones internacionales por la Universidad de Osaka, especialsta en traducción de mangas). - 23/04/2009: 18:30 hs, MARCO.Exposición
Sección de Mangas originales por Norma Cómics y Asociación Juvenil Ippon. - 23/04/2009: 20:30 hs, MARCO. Conferencia
Los mitos del desenvolvimiento de China por Lin Yue (Profesor de Desenvolvimiento Social y Económico en China por la Universidad Autónoma de Madrid). - 23/04/2009: 21:30 hs, MARCO. Ceremonia de clausura
No hay comentarios:
Publicar un comentario